viernes, 21 de diciembre de 2012

unidad 20


UNIDAD 5: LA LECTURA CRÍTICA

LECCIÓN 20: LECTURA CRÍTICA: LA ESTRATEGIA DE LA PREGUNTA

Aquí aprendimos otra manera de comprensión lectora a través de la lógica de las relaciones que se presentan en el escrito. Para este análisis nos valemos de las preguntas para poder comprender y profundizar la lectura, de aquí los tipos de pregunta cuyas respuestas son directas o indirectas.

Ejemplos:

1.    Interpreta lo que se plantea en el siguiente escrito. Analiza el siguiente escrito. Para ello realiza lo que se pide.
La fábula de la zorra y las uvas
Cierta zorra gascona, aunque todos dicen que era normanda, medio muerta de hambre vio en lo alto de un emparrado algunos racimos bermejos que parecían ya maduros. De buena gana se hubiera regalado con ellos pero como no podía alcanzarlos: “Aún están verdes”, dijo, “Solo sirven para agraz”.
a.    ¿De qué trata el texto?
Una zorra hambrienta perezosa.
b.    ¿Por qué tiene la palabra fábula en el título?
Porque tiene implícita una moraleja.
c.    ¿Por qué es importante describir el estado físico de partida de la zorra (… medio muerta de hambre)?
Nos ayuda a comprender el mensaje del texto a partir del estado.
d.    Igualmente, ¿Por qué es importante describir el estado físico de los racimos de uva?
Nos ayuda a concadenar la idea anterior.
e.    ¿Qué ocurrió cuando la zorra estuvo ante los racimos de uva?
No quiso cogerlos porque estaban muy altos y uso un pretexto para justificar su vagancia.
f.     ¿Es verdadero o falso la expresión de la zorra. “Aún están verdes, dijo, solo sirven para agraz”?
Falso porque no estaban en ese estado.
g.    ¿Por qué crees que la zorra dijo eso?
Porque quería un pretexto que justifique su vagancia.
h.    ¿Cuál crees tú que es el mensaje de la fábula?
La vagancia no se justifica con pretextos, se la vence para lograr objetivos dejando a un lado los engaños ajenos y propios.
i.      Si una persona afirma que el mensaje de esta fábula es “A veces ocurre que cuando una persona le resulta imposible o falla en lograr su objetivo, trata de justificarse, aún engañándose a sí mismo”. ¿Qué opinas tú de esa información?
Que está bien planteada la idea porque recae en personas ya que muchos casos de estos se ven cada día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario